Exitosa primera jornada de la Mesa de Pares Revisores, ACCIÓN 7 de la Hoja de Ruta BIM

31 enero 2025

Continuando con el trabajo colaborativo de la Hoja de Ruta BIM (HdR BIM), se llevó a cabo la primera sesión de pares revisores de la Acción 7 – indicadores de impacto BIM. Instancia que buscó mostrar un listado de indicadores a las organizaciones de la HdRBIM para su revisión.

Este jueves 30 de enero, en el marco de la Hoja de Ruta BIM, se desarrolló la primera sesión de la Mesa de pares revisores de la acción 7 – liderada por BIM Forum Chile – para el desarrollo de indicadores de impacto BIM, donde se definirán y promoverán indicadores que evalúen el impacto de BIM desde la planificación hasta la operación de proyectos. Estos indicadores medirán los beneficios y áreas de mejora, facilitando la toma de decisiones basada en datos.

La Mesa de Pares revisores, está compuesta por instituciones públicas, privadas y la academia, como son, BIM Forum Chile, la Cámara Chilena de la Construcción, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, el Construye 2025, direcciones del Ministerio de Obras Públicas y la Pontificia Universidad Católica de Chile, además se sumaron la Universidad de Chile, el Consejo de Construcción Industrializada y representantes MINVU. Para futuros talleres de esta acción, se espera que se unan más organismos y empresas.

En paralelo a ello la Mesa Técnica de Trabajo (MTT) BFCh, ha iniciado el proceso de pilotaje con la Empresa ICAFAL y prontamente esperamos que se puedan sumar nuevas empresas y organismos a este esfuerzo, lo que nos permitirá testear la metodología y asegura que su calibración y así su implementación gradual sea adoptada por una amplia mayoría de actores de la industria.

Durante la actividad, Rodrigo Sánchez, Líder BIM de la CChC, presentó brevemente el objetivo de la HdRBIM, y la necesidad de la industria de medir y  evidenciar los beneficios de la implementación BIM. 

Posteriormente, Nayib Tala, Director de BIM Forum Chile (BFCh), realiza una presentación de los indicadores y la metodología desarrolladapor la Mesa Técnica de Trabajo (MTT) BFCh: “Indicadores de desempeño para establecer comparativas del potencial beneficio BIM en proyectos”, cuyo objetivo es desarrollar y aplicar set de indicadores de desempeño de proyectos.

En el espacio de taller, las instituciones revisaron los ámbitos de costo, tiempo, ambiental, plazos, entre otros. En esta instancia se presentan 32 indicadores priorizados, que buscan armar una línea base de desempeño estandarizado y estructurado sin BIM, que permita una comparativa al implementar BIM, y así medir el impacto de la metodología en la gestión de proyectos. 

“Debemos promover y facilitar una cultura de gestión de datos que nos permitan medir el impacto de los que hacemos y estén al servicio de la toma de decisiones y la generación de valor en la gestión de proyectos. Medir y comparar nuestro desempeño nos permitirá  mejorar nuestra productividad y sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida”, comenta Nayib Tala, Director de BIM Forum Chile.

Además contempló la revisión de variables que construyen cada indicador, moderado y   facilitado por representantes que componen la Mesa Técnica de BIM Forum Chile, quienes están a cargo del proyecto; Nayib Tala (Estudio Tala); Rodrigo Herrera (PUC Valparaíso), Manuel Núñez (René Lagos -RLE) y Leslie Fernández.

Dentro de los próximos pasos, está el desarrollo de protocolos de recogida de datos para estos indicadores, y se espera en el corto plazo iniciar su posterior pilotaje con empresas y organizaciones.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa, puedes descargar el documento completo de la Hoja de Ruta en www.rutabim.cl